Entre libros viejos, su cuerpo desnudo camina, se tira al suelo, hace contorsiones, se trepa a los anaqueles, ocultándose en medio de puntos de luz en movimiento que se proyectan en el reducido espacio.
Es Carolina Arteaga (1978) que realiza el video/fotoperformance Inmersión 10, meditación expandida en la librería El Laberinto del Gato Culto, como un hermoso epílogo a la presentación que hizo el pintor Felipe Rallas (1959) de su “Cuaderno de Doble Ralla/s”, un evento organizado por la Revista Fotografía en Movimiento.
“Yo trabajo diferentes meditaciones o transferencias del dolor en poéticas corporales”, explica Arteaga (comunicóloga, periodista, instructora de yoga y con maestría en Artes Visuales por la UNAM), que leyó Muerte en el bosque, de Amparo Dávila, mientras llevaba a cabo su acción en un lugar que la motivó e inspiró mucho.
Nota al lector: El video que acompaña a la nota contiene un performance con desnudez total. Requiere acceder a YouTube como usuario mayor de 18 años
“Me hizo volar más el espacio que la lectura, por mi relación con los libros y las letras (también soy técnica bibliotecaria)… me ayudó a envolverme más fácilmente en una atmósfera especial”.
Por otra parte, en su pequeño libro-objeto, Rallas hace un homenaje a la figura humana con fotografías en blanco de tres modelos desnudas, utilizando el tradicional procedimiento análogo (cámara con película de rollo, revelado e impresión en el cuarto oscuro).
El cuerpo, tanto en las imágenes de Rallas como en el arte acción de Arteaga, es sin duda un leitmotiv para construir una poética visual que impacta y seduce.
02 de octubre de 2021, colonia Buenavista, Ciudad de México.
Juan Raúl Barreiro Isabel
Fotógrafo y periodista cultural.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UAM Xochimilco), con estudios de cine en el CUEC y de fotografía en la Academia de San Carlos, el Centro de la Imagen y el Gimnasio de Arte.
Durante los años noventa publicó una columna sobre fotografía en el suplemento sábado del unomásuno y también artículos sobre el mismo tema en el suplemento El Búho de Excélsior, la sección cultural de Reforma y la revista Alquimia (INAH).
Sus fotografías han aparecido en los diarios El Nacional, unomásuno, Excélsior, La Jornada, Tabasco Hoy y la revista Cuartoscuro. Más de 100 imágenes suyas se publicaron en el libro Álbum de familia, de la División de Posgrado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM).
De 1987 a 2020 impartió clases de fotografía y periodismo en universidades públicas (UAM, UNAM, UJAT y UAEM) y privadas (Universidad Olmeca, Universidad de Ecatepec, Universidad Insurgentes y UNITEC). Desde 1993 ha realizado siete exposiciones individuales y ha participado en más de veinte colectivas.
Actualmente forma parte de Taller Postal 5.6, la comunidad de fotógrafos de calle más grande de México.