La apuesta es atrevida y atractiva: ofrecer la obra de grandes fotógrafos a través de objetos únicos y originales, que logren seducirnos no sólo por la fina calidad de sus impresiones, sino también porque podemos apreciarlas de cerca, tocarlas y manipularlas al gusto.
Sentir la belleza en nuestras manos, a través de libros o portafolios de artistas, es una propuesta artesanal de la galería Troconi-Letayf & Campbell, que recientemente exhibió parte de su catálogo en la Semana de Arte Zona Maco.
Entre los autores que presentaron están Joan Fontcuberta, Graciela Iturbide, Luis González Palma, Ambra Polidori, Tatiana Parcero y Marcos López.
Para Lorena Campbell (en la imagen), socia de la galería y fotógrafa, estos objetos de arte no sólo cumplen la función de satisfacer un gozo estético (“tanto por la sensación visual como táctil”), sino que también son una inversión a futuro, a pesar de que en México apenas se está abriendo camino al mercado del arte fotográfico, a diferencia de otros países como Estados Unidos o de Europa, donde hay una gran tradición en este aspecto.
Cada uno de los portafolios, hechos a mano, contiene una serie de diez o más impresiones finas en papel algodón (aceptadas por los museos), todas ellas numeradas y firmadas por el autor, con un montaje o diseño particular, de acuerdo a la temática o concepto del artista.
Por ejemplo, el portafolio de Marcos López, Pop Latino, con imágenes y símbolos de la cultura popular de Latinoamérica, recreados con humor y cierta irreverencia por parte del fotógrafo argentino, sino también la caja misma que las contiene está forrada con un material tipo mantel de comedor y, además, incluye una figura de resina del mismo autor, con su característico pato de salvavidas.
Otro conjunto de imágenes que llama la atención, porque es algo muy actual en nuestro país (el desprecio y represión contra la cultura), es el homenaje que hace Joan Fontcuberta a la novela de Ray Bradbury, Fahrenheit 451, donde “los bomberos queman libros, que son las vías de acceso a la inteligencia cultivada, al conocimiento y al pensamiento libre”.
27 de abril de 2021, colonia Los Manzanos, Ciudad de México.
Juan Raúl Barreiro Isabel
Fotógrafo y periodista cultural.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UAM Xochimilco), con estudios de cine en el CUEC y de fotografía en la Academia de San Carlos, el Centro de la Imagen y el Gimnasio de Arte.
Durante los años noventa publicó una columna sobre fotografía en el suplemento sábado del unomásuno y también artículos sobre el mismo tema en el suplemento El Búho de Excélsior, la sección cultural de Reforma y la revista Alquimia (INAH).
Sus fotografías han aparecido en los diarios El Nacional, unomásuno, Excélsior, La Jornada, Tabasco Hoy y la revista Cuartoscuro. Más de 100 imágenes suyas se publicaron en el libro Álbum de familia, de la División de Posgrado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM).
De 1987 a 2020 impartió clases de fotografía y periodismo en universidades públicas (UAM, UNAM, UJAT y UAEM) y privadas (Universidad Olmeca, Universidad de Ecatepec, Universidad Insurgentes y UNITEC). Desde 1993 ha realizado siete exposiciones individuales y ha participado en más de veinte colectivas.
Actualmente forma parte de Taller Postal 5.6, la comunidad de fotógrafos de calle más grande de México.