Si ni estampitas ni jaculatorias aseguran la protección de nadie ¡qué olvidadizo, ignorante o merolico! Es ese gobernante, que, desde un púlpito imaginario, presume su buena suerte con un trébol de 4 hojas, o más adentrito, en su pecho, lo que pudiera ser un amuleto adquirido en el inventivo ambulantaje, que igual tose o estornuda a un costado de Palacio Nacional. Lo de menos sería su falta de laicidad, sino la desmemoria del “Ayúdate que yo te ayudaré”, o del “predicar con el ejemplo”. Y hasta parecería ocioso, rememorar aquí líneas del Apocalipsis de San Juan, sobre todo tan cerca ya de Semana Santa, cuando escandalosamente puede aumentar el número de sacrificados y no precisamente en la punta del Monte Calvario. (Alejandro Ordorica).

Alejandro Ordorica Saavedra tiene una larga trayectoria en el servicio público y en empresas privadas, además de ser escritor y comunicador. Obtuvo la licenciatura en Comunicación Social por la UIA. Fue Director General del Programa Cultural de las Fronteras de la SEP; Delegado Político en Tláhuac; Procurador Social del D. F., Director General de la Central de Abasto de la CDMX, y Diputado Federal en la LVIII Legislatura, donde presidió la Comisión del Distrito Federal y formó parte de la de Cultura. Ha colaborado en diversos periódicos y condujo en Canal 11 La Imagen de la Imagen, serie de análisis sobre los medios (1973). Desde hace más de una década conduce con Martha Chapa el programa El Sabor del Saber. Autor de varios libros premiados de poesía, cuento, y de la obra de teatro, El hábito de Juana. Recibió la Medalla al Mérito en las Artes 2017, por la H. Asamblea Legislativa del Distrito Federal.