Felipe Eleazar Susano Barón, de 60 años, es un maestro artesano que se dedica a crear figuras y personajes fantásticos de cartón… ¡De Iztapalapa para el mundo!
Con el respaldo de cuatro generaciones anteriores dedicadas a este oficio, don Felipe tiene su casa-taller en Magdalena Atlazolpa, un popular barrio de Iztapalapa, donde produce obras que no solo vende en ferias o festivales artesanales, como el que se llevó a cabo este fin de semana en la calle de Rosas Moreno, sino que también las promueve en importantes recintos culturales como el Centro Nacional de las Artes, el Museo del Carmen y el Museo de Culturas Populares.
Explica que para elaborar sus piezas, entre las que hay judas, cráneos, catrinas, diablos y mariachis, usa la técnica tradicional de moldes de madera, yeso o barro, para luego agregar papel, y cuando se secan, las talla y pinta; aunque a veces hace figuras sin molde, o sea, las forma a mano.
Mostrándome con orgullo su collar hecho de teocintle, el abuelo del maíz, como su amuleto de la buena suerte, el señor Susano Barón asegura que la cartonería es una tradición que seguirá vigente porque es “arte popular que expresa la identidad de los mexicanos”.
18 de abril de 2021, colonia San Rafael, Ciudad de México.
Juan Raúl Barreiro Isabel
Fotógrafo y periodista cultural.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UAM Xochimilco), con estudios de cine en el CUEC y de fotografía en la Academia de San Carlos, el Centro de la Imagen y el Gimnasio de Arte.
Durante los años noventa publicó una columna sobre fotografía en el suplemento sábado del unomásuno y también artículos sobre el mismo tema en el suplemento El Búho de Excélsior, la sección cultural de Reforma y la revista Alquimia (INAH).
Sus fotografías han aparecido en los diarios El Nacional, unomásuno, Excélsior, La Jornada, Tabasco Hoy y la revista Cuartoscuro. Más de 100 imágenes suyas se publicaron en el libro Álbum de familia, de la División de Posgrado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM).
De 1987 a 2020 impartió clases de fotografía y periodismo en universidades públicas (UAM, UNAM, UJAT y UAEM) y privadas (Universidad Olmeca, Universidad de Ecatepec, Universidad Insurgentes y UNITEC). Desde 1993 ha realizado siete exposiciones individuales y ha participado en más de veinte colectivas.
Actualmente forma parte de Taller Postal 5.6, la comunidad de fotógrafos de calle más grande de México.