“La cosa está muy triste en mi tierra, apenas hay para comer; por eso me vine para acá”, dice el señor Jaime, de 39 años, originario de Huajuapan de León, Oaxaca.
Dice que allá cultiva maíz sólo para consumo de su familia y teje sombreros de palma, que cobra a cinco pesos por pieza. Si le va bien, vende media docena al dia.
Ahora, en Semana Santa, aprovechó venir a la capital para probar suerte, con la danza de los chilolos.
Y aunque no trae la máscara ni el traje completo, se apoya con un tamborcito y una flauta de carrizo, para bailar en mercados y calles de la ciudad en los días de guardar.
Por cierto, en mixteco la danza de los chilolos se escribe “Lolo Nchicaa” y significa danza ritual del jaguar, una tradición que se conserva en muchos pueblos de Oaxaca.
1 de abril de 2021, barrio de Santa Julia, Ciudad de México.
Juan Raúl Barreiro Isabel
Fotógrafo y periodista cultural.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UAM Xochimilco), con estudios de cine en el CUEC y de fotografía en la Academia de San Carlos, el Centro de la Imagen y el Gimnasio de Arte.
Durante los años noventa publicó una columna sobre fotografía en el suplemento sábado del unomásuno y también artículos sobre el mismo tema en el suplemento El Búho de Excélsior, la sección cultural de Reforma y la revista Alquimia (INAH).
Sus fotografías han aparecido en los diarios El Nacional, unomásuno, Excélsior, La Jornada, Tabasco Hoy y la revista Cuartoscuro. Más de 100 imágenes suyas se publicaron en el libro Álbum de familia, de la División de Posgrado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM).
De 1987 a 2020 impartió clases de fotografía y periodismo en universidades públicas (UAM, UNAM, UJAT y UAEM) y privadas (Universidad Olmeca, Universidad de Ecatepec, Universidad Insurgentes y UNITEC). Desde 1993 ha realizado siete exposiciones individuales y ha participado en más de veinte colectivas.
Actualmente forma parte de Taller Postal 5.6, la comunidad de fotógrafos de calle más grande de México.