Camino por una colonia desierta en Cuernavaca. En medio de la quietud en estos días extraños de coronavirus, miro una escena en la calle de Sol que parece sueño o alucinación. Entre jacarandas encendidas, un terreno baldío se incendia. Bomberos apagan el fuego. Discretos, no se toman selfies, ni publican su tarea en redes sociales. Como los equipos de médicos y enfermeras en los hospitales, que apagan otros fuegos dentro de cuerpos con fiebre, estas figuras que veo entre el humo hacen lo suyo y nos ponen a salvo. Son héroes de todos los días. Y siento un profundo deseo de gritar “¡Gracias!”, pero no quiero distraerlos. Mejor les tomo una foto como homenaje. (Adriana Malvido).(Foto: Adriana Malvido)
Periodista y escritora. Estudió Comunicación en la UIA. Inició en el diario unomásuno en 1979 y en 1984 fue cofundadora de La Jornada donde se especializó en reportajes de investigación en cultura. Ha colaborado en Proceso, Cuartoscuro, la Revista de la Universidad de México y Milenio. Actualmente publica su columna semanal “Cambio y Fuera” en El Universal y colabora en el suplemento Confabulario. Es autora de ocho libros, entre ellos, Nahui Olin, la mujer del sol; Por la vereda digital; Zapata sin bigote; La Reina Roja; Los náufragos de San Blas y El joven Orozco, cartas de amor a una niña. En 2011 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo, en 2018, el Premio Pen México a la excelencia periodística y en 2019 fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en la FIL Guadalajara.
hermoso texto y foto que nos recuerda que hay mucha gente buena que hace su trabajo sin aspavientos y sin salir en las noticias. Gracias a todos ellos
excelente y discreta narración pero llena de humanismo,…gracias