Compartimos la cuarta y última entrega de este serial de Víctor Ugalde, con el cual cierra una etapa de análisis sobre la reciente cauda de fenómenos alrededor de la industria fílmica nacional. Debido a su extensión y contenido, lo hemos preparado para su lectura en línea en PDF. Les recordamos que todos sus artículos están disponibles en Paso libre, por nombre de sección y por autor.
Película El sordo, 1959, Producciones Zacarías S.A. Director. René Cardona. Escritores. Pascual García Peña (cuento), Miguel Zacarías (adaptación) Interpretada por Antonio Espino “Clavillazo”, Irma Dorantes , Cesáreo Quezadas “Pulgarcito”.
Víctor Ugalde es guionista, director e investigador de cine. Coautor en las obras Anuario de la exhibición en México (Filmoteca, UNAM, 1984); Bye, bye, Lumiere (UdeG, 1994), ¿Yankees, Welcome?; Industrias Culturales y TLC (RMALC,2000); TLC, la otra conquista?; y TLCAN/Cultura ¿Lubricante o engrudo? (UAM/UANL, 2015). Además ha publicado en las revistas Cámara de CANACINE (Primera época), Estudios cinematográficos (del CUEC), Dicine, El Universo del Búho y Revista Toma, entre otras. Ha escrito o dirigido más de diez películas como El extensionista (1989/35 mm.), ¿Me permites matarte? (1992/35 mm.), Hoy no circula (1993/35 mm.), La prima (2018/HD) entre otras. Actualmente es Presidente del Observatorio Público Cinematográfico “Rafael E. Portas”.