El mundo del boxeo no está exento de las desigualdades de género, porque a las mujeres pugilistas no se les paga lo mismo que a los hombres, a pesar de que entrenan y se exponen arriba del ring, igual que ellos.
Así lo afirma Zulina la ‘Loba’ Muñoz (@loba_munoz), madre, ama de casa y boxeadora profesional con varios títulos de campeonato a nivel nacional e internacional. Recientemente fue nominada como el Mejor Regreso del Año en 2020, por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), gracias a su triunfo por nocaut en marzo pasado.
“Estamos muy por debajo de los chicos, a pesar de que trabajamos igual o más, porque ellos sólo entrenan y luego descansan con su familia, mientras que nosotras además de prepararnos física y mentalmente, también cumplimos con una carga de trabajo en casa”, lamenta la bella boxeadora, de 33 años.
Como muchas otras mujeres, divide el tiempo entre su carrera, los trabajos del hogar y la atención a sus hijos: Dylan Fernando, de 11 años y Zulina Guadalupe, de 3 años: “Ellos me motivan para dar el extra”, reconoce.
La pandemia ha retrasado su aspiración a ser campeona mundial en la categoría gallo, pero no pierde la esperanza que en 2021 se pacte una pelea contra Yulihan la ‘Cobrita’ Luna por ese título y por eso sigue entrenando duro todos los días.
7 de noviembre de 2020, avenida Reforma, Ciudad de México.
Juan Raúl Barreiro Isabel
Fotógrafo y periodista cultural.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UAM Xochimilco), con estudios de cine en el CUEC y de fotografía en la Academia de San Carlos, el Centro de la Imagen y el Gimnasio de Arte.
Durante los años noventa publicó una columna sobre fotografía en el suplemento sábado del unomásuno y también artículos sobre el mismo tema en el suplemento El Búho de Excélsior, la sección cultural de Reforma y la revista Alquimia (INAH).
Sus fotografías han aparecido en los diarios El Nacional, unomásuno, Excélsior, La Jornada, Tabasco Hoy y la revista Cuartoscuro. Más de 100 imágenes suyas se publicaron en el libro Álbum de familia, de la División de Posgrado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM).
De 1987 a 2020 impartió clases de fotografía y periodismo en universidades públicas (UAM, UNAM, UJAT y UAEM) y privadas (Universidad Olmeca, Universidad de Ecatepec, Universidad Insurgentes y UNITEC). Desde 1993 ha realizado siete exposiciones individuales y ha participado en más de veinte colectivas.
Actualmente forma parte de Taller Postal 5.6, la comunidad de fotógrafos de calle más grande de México.