“El que estemos cantando y bailando esta cosmovisión, es un acto de resistencia de nuestras tradiciones originarias, porque en algún momento el colonizador prohibió que sonaran los tambores”.
Así explica Ximena Roque Camacho el espectáculo que ofreció el grupo 7 Potencias, como parte de la Tardeada afrocubana, en Terraza Franciscana.
Ella representó a Oshún, la diosa Venus Lukumi, que se le asocia “a la vida, el agua dulce, los manantiales, o sea, a la riqueza y sabiduría de la naturaleza. También se le describe como la diosa de la dulzura, la femineidad, la fertilidad, el dinero… de todo aquello que brilla”.
La agrupación 7 Potencias, cuyo nombre retoma los principales orishas del panteón yoruba, nació hace 22 años en La Habana, Cuba, pero Hermès Rousseaux Savon, su fundador y director musical, la trajo a México hace 5 años.
Los demás integrantes, mitad mexicanos y mitad cubanos, son:
- Coreógrafo y principal bailarín: Eddy Álvarez Pedromo (Eleggua, Oggún y Changó).
- Bailarinas: Ximena Roque (Oshún), Denisse Flores (Oyá) y Saydi Ramos (Yemayá).
- Bailarines: Iñaki Cáste y Antonio Romero.
- Músicos: Krhistina Giles, José Pozos, Javier Pozos y Yoryin Mcbean.
¡Y los tambores vuelven a sonar fuerte, como en tiempos ancestrales! ¡Ashé pa ti!
13 de octubre de 2021, Centro Histórico, Ciudad de México.
[give_form id=”12909″]
Juan Raúl Barreiro Isabel
Fotógrafo y periodista cultural.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UAM Xochimilco), con estudios de cine en el CUEC y de fotografía en la Academia de San Carlos, el Centro de la Imagen y el Gimnasio de Arte.
Durante los años noventa publicó una columna sobre fotografía en el suplemento sábado del unomásuno y también artículos sobre el mismo tema en el suplemento El Búho de Excélsior, la sección cultural de Reforma y la revista Alquimia (INAH).
Sus fotografías han aparecido en los diarios El Nacional, unomásuno, Excélsior, La Jornada, Tabasco Hoy y la revista Cuartoscuro. Más de 100 imágenes suyas se publicaron en el libro Álbum de familia, de la División de Posgrado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM).
De 1987 a 2020 impartió clases de fotografía y periodismo en universidades públicas (UAM, UNAM, UJAT y UAEM) y privadas (Universidad Olmeca, Universidad de Ecatepec, Universidad Insurgentes y UNITEC). Desde 1993 ha realizado siete exposiciones individuales y ha participado en más de veinte colectivas.
Actualmente forma parte de Taller Postal 5.6, la comunidad de fotógrafos de calle más grande de México.