Para Aura Guerrero,
Pedro Salvador Guerrero,
con adamar.
Ofrendas—finas—a tu obsequio sean
amantes—señas—de fino holocausto,
al pecho—rica—mi corazón, joya,
al cuello—dulces—cadenas mis brazos.
(Fragmento del Romance 63 también
conocido como Laberinto endecasílabo).
Sor Juana Inés de la Cruz
Adamar en soneto laberinto
Aún antes del eclipse de luna
Adamar varón voy a tu mucho amar
esta hora solar lluvia matutina;
sí ora volar tu amor me aglutina
ve a calmar, harón, agua, diluvio y mar.
A inflamar en ron estoy en vos al clamar
a tu ahora calar mi voz no imagina
la aurora polar que a ti me destina:
ola en mar, varón al sentirte adamar.
Límpida, sobria cual diáfana en noche
lluvia y sol, doy más al día en luz habida:
voy ola al fin, mi bien, a la hora más noble.
Que soy ida si habría en ti medianoche,
sed, crisol, demás, soy amor embebida
a ti afín, también: más fuerte que un roble.
Adamar en soneto laberinto
Aún antes del eclipse de luna
(Ya separado con sus guiones largos)
Adamar—varón—voy a tu mucho amar
esta hora—solar—lluvia matutina;
sí ora—volar—tu amor me aglutina
ve a calmar,—harón,—agua, diluvio y mar.
A inflamar—en ron—estoy en vos al clamar
a tu ahora—calar—mi voz no imagina
la aurora—polar—que a ti me destina:
ola en mar,—varón—al sentirte adamar.
Límpida,—sobria—cual diáfana en noche
lluvia y sol,—doy más—al día en luz habida:
voy ola—al fin,—mi bien, a la hora más noble.
Que soy ida—si habría—en ti medianoche
sed, crisol,—demás,—soy amor embebida
a ti afín,—también:—más fuerte que un roble.
Adamar en soneto octosílabo
varón voy a tu mucho amar
solar lluvia matutina;
volar tu amor me aglutina
harón, agua, diluvio y mar.
en ron estoy en vos al clamar
calar mi voz no imagina
polar que a ti me destina:
varón al sentirte adamar.
Sobria cual diáfana en noche
doy más al día en luz habida:
mi bien a la hora más noble.
si habría en ti medianoche
demás soy amor embebida
también: más fuerte que un roble.
Adamar en soneto hexasílabo
voy a tu mucho amar
lluvia matutina;
tu amor me aglutina:
agua, diluvio y mar.
estoy en vos al clamar
mi voz no imagina
que a ti me destina:
al sentirte adamar.
cual diáfana en noche
al día en luz habida:
a la hora más noble.
en ti medianoche
soy amor embebida
más fuerte que un roble.
Adamar soneto ya en trisílabo
Adamar
esta hora
sí ora
ve a calmar
A inflamar
a tu ahora
la aurora
ola en mar
Límpida
lluvia y sol
voy ola al fin
Que soy ida
sed, crisol,
a ti afín
Adamar laberinto bisílabo
(Al cuarto y quinto grupo)
varón
solar
volar
harón
en ron
calar
polar
varón
sobria
doy más
mi bien
habría
demás
también
Glosario
Adamar: mucho amar.
Harón: perezoso.
Límpida: pura, sin mancha.
Aura María Vidales
Poeta y periodista. En 2019 la Academia Nacional de Poesía de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, y la Casas del Poeta A.C. del Estado de México, le reconocieron su trayectoria literaria. En distintas oportunidades ha sido becaria: del Programa Internacional de Escritores de la Universidad de Iowa, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y del Instituto de Cultura de la Ciudad de México. El INBAL le dedicó un homenaje y reconoció el valor de su obra en el Palacio de Bellas Artes durante el ciclo Mujeres de Letras en 2017. Tiene ocho libros de poesía y sus versos se han publicado en diversas antologías nacionales e internacionales; algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, polaco y alemán. También ha participado en distintos encuentros de poetas en Estados Unidos, Austria y México. Sus Cantos para el Guerrero se escenificaron en un espectáculo de teatro en la ciudad de Nueva York.