
¿Quién manda en la Mondiacult?*
Nadie se opone al caleidoscopio de rostros amables de una reunión internacional como la
Nadie se opone al caleidoscopio de rostros amables de una reunión internacional como la
Desde la adopción del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) en
Hay rutinas que no dejan de ser interesantes en estos campos del análisis del sector
Hacia el cierre de sexenio, para redondear la herencia que será adoptada como programa
Minutos que son relámpagos. Enrique Arturo Diemecke aparece por uno de los costados del
Mi entrañable amigo Leobardo Sarabia me obsequia dos recientes libros, mismos que dan mayor
Eduardo Cruz Vázquez periodista, gestor cultural, ex diplomático cultural, formador de emprendedores culturales y ante todo arqueólogo del sector cultural. Estudió Comunicación en la UAM Xochimilco, cuenta con una diversidad de obras publicadas entre las que destacan, bajo su coordinación, Diplomacia y cooperación cultural de México. Una aproximación (UANL/Unicach, 2007), Los silencios de la democracia (Planeta, 2008), Sector cultural. Claves de acceso (Editarte/UANL, 2016), ¡Es la reforma cultural, Presidente! Propuestas para el sexenio 2018-2024 (Editarte, 2017), Antología de la gestión cultural. Episodios de vida (UANL, 2019) y Diplomacia cultural, la vida (UANL, 2020). En 2017 elaboró el estudio Retablo de empresas culturales. Un acercamiento a la realidad empresarial del sector cultural de México.
Avisos