Frijol es un hermoso y simpático conejo negro, de la raza Gigante de Flandes, que apenas tiene un año y pesa alrededor de tres kilos. Pero seguramente va a crecer más, porque en promedio otros conejos de esta raza llegan a medir un metro y pesar 10 kilos.
Marco Platas rescató a Frijol, porque su anterior dueña ya no lo podía tener debido a que, a causa de la pandemia, tuvo que cambiarse de casa. Así que, ahora, forma parte de un refugio de conejos en Tizayuca, Hidalgo, cuya página en Facebook se llama Conejo Tom.
Además de trabajar en servicios de mantenimiento, Marco se dedica a rescatar, domésticar y dar en adopción a estos animales, con fin de conseguirles un familia que los quiera mucho y los cuide bien.
Asegura que los conejos, a diferencia de los perros y gatos, son mascotas más tranquilas, obedientes y apegadas a sus dueños; y que también pueden aprender, con paciencia y amor, a no ensuciar la casa ni a morder los muebles, porque la idea es no tenerlos encerrados en jaulas.
Para promover la adopción, así como conseguir apoyos económicos y donaciones para su refugio, Marco saca a pasear a Frijol y a otros conejos al Palacio de Bellas Artes, la Alameda Central y el Monumento a la Revolución.
Me sorprendió lo bien educado que tiene a Frijol, pues la mayor parte de la entrevista lo tuvo en el piso, entre sus pies, y en ningún momento salió corriendo, a pesar del ruido de los carros, de las sirenas de patrullas o a pesar de que algunos perros le ladraron a lo lejos.
Finalmente, Marco recomienda a las personas que tienen conejos, llevarlos a vacunar para prevenir la enfermedad hemorrágica viral, en el módulo que Sagarpa tiene instalado estos días en Xochimilco. Para mayores informes, pueden consultar la página de su refugio.
12 de marzo de 2021, colonia Tabacalera, Ciudad de México.
Juan Raúl Barreiro Isabel
Fotógrafo y periodista cultural.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UAM Xochimilco), con estudios de cine en el CUEC y de fotografía en la Academia de San Carlos, el Centro de la Imagen y el Gimnasio de Arte.
Durante los años noventa publicó una columna sobre fotografía en el suplemento sábado del unomásuno y también artículos sobre el mismo tema en el suplemento El Búho de Excélsior, la sección cultural de Reforma y la revista Alquimia (INAH).
Sus fotografías han aparecido en los diarios El Nacional, unomásuno, Excélsior, La Jornada, Tabasco Hoy y la revista Cuartoscuro. Más de 100 imágenes suyas se publicaron en el libro Álbum de familia, de la División de Posgrado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM).
De 1987 a 2020 impartió clases de fotografía y periodismo en universidades públicas (UAM, UNAM, UJAT y UAEM) y privadas (Universidad Olmeca, Universidad de Ecatepec, Universidad Insurgentes y UNITEC). Desde 1993 ha realizado siete exposiciones individuales y ha participado en más de veinte colectivas.
Actualmente forma parte de Taller Postal 5.6, la comunidad de fotógrafos de calle más grande de México.